Isla Mitjana
Conocida como la isla de los pulpos, por la gran cantidad de Cefalópodos que habitan en su fondo. Se puede llegar a alcanzar 30 m de profundidad. Además nos podemos encontrar congrios y morenas, su paisaje es espectacular.
Tabarca
Calendario de Salidas Reserva Tabarca
2 JUNIO 2018------- NAO-LLOSA-NAO
10 JUNIO 2018-------LLOSA-NAO-LLOSA
22 JULIO 2018-------LLOSA-NAO-LLOSA
5 AGOSTO 2018-----LLOSA-NAO-LLOSA
26 AGOSTO 2018---LLOSA-NAO-LLOSA
Llosa:
La llosa es una plataforma sumergida prolongación de la isla, su fondo va desde los 6 m, lugar donde se fondea habitualmente, hasta los 30 m en la parte mas profunda del acantilado. Al iniciar el descenso, por el cabo del ancla, una nube de sargos, morrajas y obladas salen a nuestro encuentro acompañándonos durante toda la inmersión. Si bajamos por la pared es frecuente ver la vaquita suiza alimentándose de esponjas. Al llegar a la base de la pared haremos la inmersión en dirección E. Pasando por delante de la cueva de la virgen. El espectacular paisaje, la abundante fauna y las casi siempre transparentes aguas hacen de esta inmersión la ideal para la fotografía submarina. Durante el recorrido es fácil ver meros, congrios, morenas, observar alguna langosta e incluso admirar la belleza de los peces luna y pequeñas mantas. El ascenso debe ser lento hasta la plataforma donde iniciamos la inmersión.
Isla de Benidorm:
La isla de Benidorm es un macizo rocoso situado en la bahía del mismo nombre distante 2,5 millas de Benidorm y 7 millas de Campello.
Tiene un perfil abrupto con un relieve irregular que se prolonga hasta los 30 m en la cara sur.Alrededor de la isla se pueden hacer 4 ó 5 inmersiones distintas, en cualquiera de ellas saldremos sorprendidos por la abundante fauna marina, la transparencia y la claridad de las aguas. Podemos elegir entre embarcadero como inmersión más fácil, situado al N de la Isla y abrigado de los vientos de levante o la cara S.E. abrigada de los vientos de Poniente, con mayor profundidad, donde podemos observar un espectacular arco de piedra que emerge del fondo marino como esculpido por la mano maestra.
El acceso debe hacerse desde barco.